Anticoncepción sin riesgo para la salud

Para evitar el embarazo no deseado, hay una gran cantidad de formas en que es aconsejable aplicar en combinación para lograr un resultado más alto. Cualquier medio moderno de anticoncepción debe usarse en una secuencia estricta y en todas las condiciones. Existen métodos fisiológicos de anticoncepción, medios mecánicos y químicos.

Como regla general, en la antigüedad los principales medios para la protección eran precisamente las características fisiológicas, según las cuales era posible calcular los términos más favorables o desfavorables para la concepción del feto. Muchas personas ahora se guían por el ciclo menstrual, calculando el período de ovulación , cuando existe una probabilidad máxima de fertilización del óvulo. Este método es ideal solo en el caso de un ciclo regular, y no hay una garantía del cien por ciento. Además, medir la temperatura de la vagina puede ser un buen indicador del proceso de fertilización. Por ejemplo, cuanto mayor es la temperatura, menor es la probabilidad de embarazo . Pero debe recordarse que este método no es efectivo en presencia de enfermedades o mala salud de una mujer.

Los medios anticonceptivos modernos más populares son los condones, ya que pueden prevenir la penetración del semen en la vagina. Dada la simplicidad y la facilidad de uso, es aconsejable usarlo no solo para evitar el embarazo, sino también para evitar la aparición de una enfermedad de transmisión sexual u otra infección de transmisión sexual. Los medios de protección mecánicos femeninos pueden considerarse tapas y espirales. Los primeros son una tapa de goma elástica, que se instala en el útero y previene el movimiento de los espermatozoides en la región cervical del útero. Las espirales son medios mecánicos intrauterinos, por lo tanto, los establece un especialista durante un cierto período de tiempo. Las espirales intrauterinas protegen de manera confiable a una mujer de un embarazo no deseado, pero no de infecciones.

Entre los remedios químicos hay una enorme lista de medicamentos hormonales que tienen un efecto adverso sobre la motilidad y la actividad de los espermatozoides, como resultado de lo cual no ocurre la fertilización. Los más famosos son varias velas, tabletas y geles , que deben administrarse inmediatamente antes del inicio de las relaciones sexuales.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 monstiver.com